sábado, 30 de julio de 2011

ILAN CHESTER, UN 30 DE JULIO, NACE UN CANTANTE ROMÁNTICO UNIVERSAL, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA, NOTICIAS MUSICALES

 
JORNADA PARA RECORDAR EL ANIVERSARIO DE UN GIGANTE, ESTE 30 DE JULIO, PERO DE 1952, CUANDO NACE EN TEL AVIV, ISRAEL, EL BALADISTA, ILAN CZENSTOCHOUSKI SCHAECHTER, MÁS CONOCIDO EN EL MUNDO HISPANO, SIMPLEMENTE COMO ILAN CHESTER, COMPOSITOR E INTÉRPRETE NACIONALIZADO EN VENEZUELA, AUNQUE RESIDE EN LOS ESTADOS UNIDOS. 
 
DEBIDO A SU AMPLIA GAMA DE RAÍCES, ILAN CRECIÓ EN MEDIO DE DISTINTAS TENDENCIAS QUE FUERO0N MOLDEANDO SUS GUSTOS, DESDE LA MÚSICA CLÁSICA, PASANDO POR CANCIONES TRADICIONALES JUDÍAS, CANCIONES FRANCESAS E ITALIANAS Y COMO SI FUERA POCO, BOLEROS, MÚSICA CARIBEÑA, EL BLUES, ROCK AN ROLL, MÚSICA ESTADOUNIDENSE NEGRA, DE AHÍ QUE SU ESTILO SEA ÚNICO DENTRO DE LA MÚSICA Y FORJADO COMO RESPUESTA A LA FIEBRE DEL ROCK DE LOS OCHENTA. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: ilanchester.com, canariokishstore.blogspot.com, venezuelaenlamusica.blogspot.com, foro.univision.com, notas.com

viernes, 29 de julio de 2011

JERRY RIVERA, EL BEBÉ DE LA SALSA, ES ABUELO Y ESTRENA ÁLBUM, NOTICIAS MUSICALES, UN DIA COMO HOY EN LA MÚSICA, EFEMÉRIDES MUSICALES

 
UNO DE LOS GRANDES SÍMBOLOS DE LA SALSA ROMÁNTICA EN SU HISTORIA Y QUIEN FUERA CONOCIDO COMO EL BEBÉ DE LA SALSA Y EL CARA DE NIÑO, ESTRENA AHORA UNA NUEVA FACETA AL CONVERTIRSE EN ABUELO, ASPECTO QUE NO EVITA QUE CONSERVE AL MENOS SU SEGUNDO APODO, SE TRATA DE JERRY RIVERA. 
 
JERRY RIVERA ES RECORDADO POR ÉXITOS QUE EN SU MOMENTO LOGRARON LA CÚSPIDE DE LAS LISTAS COMO: QUE HAY DE MALO, AMORES COMO EL NUESTRO, CUENTA CONMIGO E INCLUSO EL CARA NIÑO, ENTRE OTROS Y QUIEN LUEGO REALIZARA UN HOMENAJE A SU FALLECIDO COLEGA FRANKIE RUIZ, DEL QUE DESTACA EL TEMA “MI LIBERTAD” Y ADEMÁS EXPLORARA EN LA MÚSICA POP EN DONDE REALIZÓ INTERESANTES INCURSIONES E INCLUSO CANTA TANGOS, PERO DEJÓ EN CLARO QUE LO SUYO ES LA SALSA, GÉNERO EN EL QUE SIGUE VIGENTE. 
 
JERRY RIVERA CELEBRA CELEBRA POR ESTOS DÍA EL NACIMIENTO DE SU PRIMER NIETO, GERARDO III, FRUTO DE LA RELACIÓN DE SU HIJO GERARDO Y SU NOVIA ALEJANDRA, UNA PAREJA QUE APENAS CUMPLÍA LOS 18 AÑOS DE EDAD Y QUE AHORA SE CONVIERTE, NO SOLO EN UNA FAMILIA, SINO EN EL CENTRO DE LA FELICIDAD DEL ARTISTA SALSERO QUE SE HA MOSTRADO ENCANTADO CON SU NUEVO DESCENDIENTE. 
 
PERO LAS BUENAS NOTICIAS PARA JERRY RIVERA NO PARAN AHÍ, YA QUE EL 26 DE JULIO DE 2011 HA ESTRENA SU ÁLBUM, “EL AMOR EXISTE” QUE EN SALSA RINDE TRIBUTO A TRES GRANDES DE LA BALADA COMO SON: FRANCO DE VITA, GUILLERMO DAVILA Y RICARDO MONTANER, TODOS ARTISTAS HECHOS EN VENEZUELA Y QUE DEJARON TRAS DE SI, UNA GRAN FILA DE ÉXITOS, QUE AHORA JERRY SE ENCARGA DE RESUMIR CON BUEN ÉXITO, PUES SU PRIMER SENCILLO, SOLO PIENSO EN TI, YA SE ENCUENTRA EN LOS PRIMEROS LUGARES DE LAS LISTAS TROPICALES EN LA BILLBOARD, DONDE SE CONVIERTE EN UNO DE LOS CANTANTES QUE MAS VECES HA LLEGADO A LA CIMA DE SUS LISTADOS TROPICALES. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.

El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.

El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: es.wikipedia.org, laz919.com, primermomento.com, 12minutos.com, losonadotk.blogspot.com

FALLECE MIGUEL ÁNGEL “BAM BAM” MIRANDA, PERCUSIONISTA DE CARLOS “MONA” JIMÉNEZ, NOTICIAS MUSICALES, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA


 
LAMENTABLES NOTICIAS SE ORIGINAN EN LA ARGENTINA CON LA SORPRESIVA MUERTE A LOS 55 AÑOS DE EDAD, DEL PERCUSIONISTA PERUANO, INTEGRANTE EN LA ACTUALIDAD DEL GRUPO DE CARLOS “MONA” JIMENEZ, APODADO “BAM BAM”, MIGUEL ÁNGEL MIRANDA, QUIEN SE ENCONTRABA RADICADO EN EL PAÍS GAUCHO DESDE LOS AÑOS OCHENTA, DONDE REALIZABA UNA EXCELENTE LABOR ARTÍSTICA. 
 
MIGUEL ÁNGEL “BAM BAM”  MIRANDA FALLECE AL MEDIO DÍA DEL 29 DE JULIO DE 2011 EN EL HOSPITAL DE CÓRDOBA A CAUSA DE UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR HEMORRÁGICO QUE LO SORPRENDIÓ LA NOCHE ANTERIOR, CUANDO SE ENCONTRABA EN PLENA PRESENTACIÓN EN  EL TEATRO DEL LIBERTADOR, DONDE SE CONMEMORABAN LOS 190 AÑOS DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ Y SU AGRUPACIÓN GUARANGO REALIZABA UNA DE LAS FUNCIONES CENTRALES.
 
ANOTEMOS QUE BAM BAM HACÍA PARTE EN FORMA SIMULTANEA DE SU GRUPO GUARANGO Y DEL GRUPO DE CARLOS “MONA” JIMENEZ Y LO CIERTO ES QUE LA CEREMONIA SE DIO POR TERMINADA CON LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL INSIGNE MÚSICO, QUIEN A PESAR DE LOS ESFUERZOS MÉDICOS NO LOGRÓ SUPERAR SU BATALLA CON LA MUERTE, QUE SE LLEVA A UNO DE LOS MAS RECORDADOS MÚSICOS DE AMÉRICA LATINA. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es



Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: eldirigiblenacional.blogspot.com, rock.com.ar, vos.lavoz.com.ar, diaadia.com.ar, lavoz.com.ar

DULCE, UN 29 DE JULIO, NACE LA BALADISTA Y ACTRIZ MEXICANA, EFEMÉRIDESMUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA, NOTICIAS MUSICALES

 
JORNADA PARA RECORDAR EN EL MUNDO DE LA BALADA FUE SIN DUDA, ESTE 29 DE JULIO, PERO DE 1955, CUANDO NACE EN MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO, LA CANTANTE Y ACTRIZ, BERTHA ELISA NOEGGERATT CÁRDENAS, MÁS CONOCIDA EN EL MUNDO DEL ESPECTACULO COMO DULCE. 
 
LA CARRERA DE DULCE EMPIEZA A DESPEGAR EN LOS AÑOS SETENTA DEL SIGLO XX, LO QUE NO FUE UN PROBLEMA PARA ESTUDIAR PSICOLOGÍA EN MONTERREY, LUGAR DONDE REALIZA SU DEBUT EN LA BANDA DE TOBY Y SUS AMIGOS, PERO SU VIDA MUSICAL HABRÍA DE CRECER CUANDO DECIDE CONVERTIRSE EN SOLISTA Y ES APADRINADA POR EL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓN, JOSÉ JOSÉ, QUIEN SE ENCARGÓ DE PROYECTARLA COMO A UNA NUEVA ESTRELLA DE LA MÚSICA, QUE LUEGO RESPALDARÍA TAMBIÉN ARMANDO MANZANERO Y QUE AHORA ES TODA UNA LEYENDA DE LA BALADA, UNA COTIZADA ACTRIZ Y ADEMÁS PRESENTADORA DE TELEVISIÓN. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: tampiqueando.com, blogs.ya.com, enelbrasero.com, elporvenir.com.mx, mis5sentidos.blogspot.com

jueves, 28 de julio de 2011

LUIS FONSI, PISA TIERRA FIRME CON SU ÚLTIMO ÁLBUM, NOTICIAS MUSICALES, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA

 
LUIS FONSI ES LA ESTRELLA QUE SIGUE ASCENDIENDO PELDAÑOS EN BUSCA DE LA CÚSPIDE EN LA MÚSICA HISPANA, A LA QUE SIN DUDA, ESTÁ PRÓXIMO A LLEGAR, LUEGO DE UNA CARRERA COLMADA DE ÉXITOS Y RECONOCIMIENTOS, COMO EL QUE LE FUE ENTREGADO EN VENEZUELA, PAÍS DONDE FUE CERTIFICADO CON DISCO DE ORO POR VENTAS MILLONARIAS DE SU ÁLBUM TIERRA FIRME, MISMO CON EL CUAL LOGRÓ OVACIONES EN SU PRESENTACIÓN EN LOS PREMIOS JUVENTUD. 
 
EL DISCO DE ORO, NO ES UNA COINCIDENCIA  EN LA CARRERA DE LUSI FONSI, BASTA CON RECORDAR QUE DESDE EL LANZAMIENTO DE TIERRA FIRME, LA MAYORÍA DE LISTADOS DE IBEROAMÉRICA LO ACOGIERON EN EL TOPE DE LAS LISTAS, YA SEA EN CALIDAD DE ÁLBUM, O CON EL SENCILLO, GRITAR, QUE SE HA CONVERTIDO RÁPIDAMENTE EN UNO DE LOS PREFERIDOS POR LA AUDIENCIA HISPANA, SEGÚN CONTEOS TAN IMPORTANTES Y PRESTIGIOSOS COMO LA BILLBOARD, EN DONDE HACE HISTORIA.ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: lamusicatop.com, musicayradio.com, novelasymas.com, mundomusical.org, sweetslyrics.com

ALEJANDRO FERNÁNDEZ, UN CHARRO ADICTO A LAS MUJERES, NOTICIAS MUSICALES, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA

 
UNO DE LOS GRANDES ARTISTAS LATINOS DEL MOMENTO Y ADEMÁS HIJO DEL REY DE LA RANCHERA, NO SOLO SE DEDICA A LA MÚSICA E INCLUSO LA ACTUACIÓN Y HA CONFESADO QUE SU GRAN ADICCIÓN SON LAS MUJERES, TANTO ASÍ QUE SI FUERAN DE CHOCOLATE, SE LAS COMÍA, UNA ADICCIÓN QUE SIN DUDA SABE COMBINAR A LA PERFECCIÓN CON SU ROMANTICISMO Y SU FRECUENTE ASISTENCIA A DISTINTAS PARRANDAS, COMO HACIENDO GALA DEL LEMA DE LOS MERO MACHOS, “PARRANDERO, MUJERIEGO Y JUGADOR”. 
 
ALEJANDRO FERNÁNDEZ ES UNA DE LAS POCAS ESTRELLAS DE LA MÚSICA LATINA QUE CONSTANTEMENTE UBICA SUS TEMAS A LA CABEZA DE LOS LISTADOS LATINOS EN DISTINTOS GÉNEROS, YA SEA RANCHERA O POP Y QUE SIN DUDA, GOZA DE UN DESPEJADO CAMINO A LA LEYENDA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA, DONDE SU VOZ SE COTIZA CADA VEZ MÁS. 
 
EL POTRILLO REALIZARÁ ALGUNAS PRESENTACIONES EN COLOMBIA, MÁS EXCATAMENTE EN LAS CIUDADES DE MEDELLÍN Y TUNJA, LUGARES DONDE EL ARTISTA GOZA DE UNA AMPLIA POPULARIDAD Y EN DONDE SE ORGANIZAN CÁLIDAS RECEPCIONES A ESTE PRÍNCIPE DE LA RANCHERA, QUE NO DUDAMOS, ESTARÁ A LA ALTURA DE LAS EXPECTATIVAS. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.

El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: alejandrofernandez.fansitio.com,  videos-musicales.net, vuestraradio.foroactivo.com, webdelatele.com

OLIMPO CÁRDENAS, UN 28 DE JULIO, MUERE UN REY DEL BOLERO BOHEMIO, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA, NOTICIAS MUSICALES

 
UNA GRAN PÉRDIDA PARA EL BOLERO BOHEMIO, OCURRE ESTE 28 DE JULIO, PERO DE 1991, CUANDO FALLECE EL LEGENDARIO CANTAUTOR ECUATORIANO, OLIMPO CÁRDENAS. 
 
ESTE INTÉRPRETE ECUATORIANO SIEMPRE TUVO UN AMOR ESPECIAL POR COLOMBIA, PAÍS DONDE SE RESIDENCIA Y DONDE FALLECE.ES CON EL TEMA “TÚ SOMBRA Y LA MÍA” QUE SE DA A CONOCER COMO INTÉRPRETE. LUEGO VENDRÍAN MÁS ÉXITOS, COMO ES EL CASO DE “TEMERIDAD”. 
 
REALIZÓ CONTINUAS GIRAS POR AMÉRICA Y REGRESÓ A COLOMBIA, DONDE MURIÓ SOBRE UN ESCENARIO EL 28 DE JULIO DE 1991, EN TULUÁ, AL SUFRIR UN ATAQUE AL CORAZÓN MIENTRAS INTERPRETABA PRECISAMENTE EL TEMA QUE LO CONSAGRÓ EN ESE PAÍS: "TU DUDA Y LA MÍA". RECORDANDO A OLIMPO CÁRDENAS, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. ESTOS INFORMES, PROGRAMAS Y MUCHOS MÁS, PERO EN AUDIO E IMÁGENES, EN LA PROGRAMACIÓN DIARIA DE TÚ RADIO O CANAL DE TV?, ESCRÍBENOS A: elaguijonmusical@yahoo.es


Los informes de lo ocurrido en la música un día como hoy, con algo más de un minuto de duración son paquetes que enviamos a la emisoras vía e-mail cada semana con un promedio de 16 informes diarios.


El programa semanal de una hora, "POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO", en el que recorremos el globo terráqueo hablando de los distintos géneros musicales en en mundo.


El programa LA ENCICLOPEDIA MUSICAL, en el que con una hora de duración ya sea diaria o semanal, escogemos uno de los artistas que haya hecho historia en la fecha de emisión para entregar sus datos biográficos y sus mejores éxitos.


El ciclo de programas LOS QUE SE FUERON EN 2010, recordando a los artistas que murieron en 2010, tiene una duración de una hora semanal, todos presentados por El Aguijón Musical.

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: lastfm.es, new.music.yahoo.com, lyricsmusica.it, ritmosymelodiasecuador.blogspot.com